domingo, 28 de julio de 2013

Haití

Haití, oficialmente República de Haití, es un país de las Antillas, situado en la parte occidental de la isla La Española y que limita al norte con el océano Atlántico, al sur y oeste con el mar Caribe o de las Antillas y al este con la República Dominicana. A su Oeste se encuentra la República de Cuba. MÚSICA: La música de Haití es influida sobre todo por los lazos europeos coloniales y la migración africana (por la esclavitud). En el caso de la colonización europea, la influencia musical ha venido principalmente de Francia, sin embargo la música haitiana tiene una significativa influencia española, por sus vecinos República Dominicana y Cuba, cuya música en español ha contribuido a crear otros géneros musicales en Haití. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO: Los más famosos monumentos de Haití son el Palacio de Sans Souci y la Ciudadela, inscritos como lugares de Patrimonio de la Humanidad en 1982. Situado al norte del Macizo de la Hotte, en uno de los parques nacionales de Haití, la estructura data de comienzos del siglo XIX. La edificación fue una de las primeras en ser construidas tras la independencia haitiana de Francia.

jueves, 18 de julio de 2013

Provincia de Formosa: escudo y bandera.-

Salta: escudo y bandera.-

Salta, la linda

LENGUA: La gran mayoría de la población habla castellano. Tras 400 años de contacto con el español, las lenguas indígenas que se hablaban en la mitad occidental de la provincia - el cacán, utilizado por los diaguitas, y el quechua, introducido por los Incas - han desaparecido, aunque hay aún algunos hablantes de quechua entre los miles de ciudadanos bolivianos residentes en la provincia. También se han preservado cientos de topónimos indígenas en toda la región, como así también algunas palabras, utilizadas en el habla cotidiana por todas las clases sociales: yapa (aumentar, agregar), chango (joven, niño), etc. En cambio, en la región oriental de Salta, limítrofe con Chaco y Formosa, hay miles de indígenas que aún hablan sus idiomas ancestrales. Los dos principales son el wichí (hablado por unas 30.000 personas) y el chiriguano, un dialecto del guaraní (utilizado por unas 20.000 personas). Hay también otras cinco lenguas indígenas, habladas por unas 15.000 personas. CIUDADES PRINCIPALES: 1.Salta: Capital de la provincia y 7º mayor aglomeración del país. Situada en el fértil Valle de Lerma, es un importante centro comercial y nudo en las comunicaciones entre Argentina, Chile y Bolivia. 2.San Ramón de la Nueva Orán: Última ciudad fundada por los españoles en el territorio argentino (1794). Centro de una región dedicada a la industria maderera y la explotación de caña de azúcar. 3.Tartagal: La producción de hidrocarburos la convirtió en una pujante ciudad en los años '70 y '80, pero la privatización de YPF en 1990, y el despido de miles de trabajadores, fueron un duro golpe del que no se ha recuperado por completo. 4.General Güemes: Apuesta su futuro a su privilegiada ubicación geográfica, en la intersección de las rutas nacionales 9 y 34. 5.Metán: Situada en el sur provincial, una de las principales zonas agricolo-ganadera, dedicada a la producción y exportación de oleaginosas, porotos y cereales.

jueves, 4 de julio de 2013

Mi Buenos Aires querido ♪

Portugal ........ =D

Portugal forma parte de la Organización Mundial del Turismo desde 1976. En 2011 se celebró el centésimo aniversario de la difusión turística en Portugal. El turismo es un sector económico muy importante para la nación ya que representa el 10% del empleo y el 11% del PIB. El número de visitantes ha ido aumentando de forma significativa en Portugal hasta alcanzar los 6,4 millones en 2010; estos procedieron en su mayoría de España (21,9%), Reino Unido (16,3%), Alemania (10,8%) y Francia (9,1%). El tipo de turismo más importante es el denominado «de sol y playa» y se concentra en el Algarve, Madeira y las Azores aunque también destaca Lisboa como destino turístico. No obstante, el gobierno portugués sigue promocionando nuevos destinos turísticos como el valle del Tajo, Lisboa, las Beiras, Oporto y el norte de Portugal. También se fomenta bastante el turismo termal. En 2006, Lisboa fue la segunda ciudad europea, tras Barcelona, que mayor número de pernoctaciones registró con 7 millones. No obstante, el destino que más se dinamizó fue el norte de Portugal, sobre todo Oporto debido a los vuelos de bajo coste. A pesar de que en los últimos años ha perdido cuota de visitantes, siendo superada por países como Turquía, Hungría, Malasia o Tailandia, Portugal es el 18º destino turístico por volumen de visitantes. El objetivo del último Plan Estratégico Nacional del Turismo es conseguir alrededor de 21 millones de turistas para 2015, así como registrar unos ingresos de entre 14,5 y 15,5 millones de EUR en ese mismo año.

miércoles, 3 de julio de 2013

¡ Italia !

Es un país bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y en el norte de África; su territorio europeo lo conforma la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña; en África se encuentran las islas Pelagias y la isla de Pantelaria. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización de Nuraga, los etruscos, los griegos y los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. En cuanto a lo turístico: El coliseo de Roma con cuatro millones de turistas, es el 37º lugar más visitado del mundo. También se beneficia del turismo religioso y cultural que genera la vecindad a la Ciudad del Vaticano con lugares tan visitados como los Museos Vaticanos o la Basílica de San Pedro. Otros lugares de gran interés incluyen el panteón de Agripa, la fontana de Trevi, la plaza Navona, el foro Romano, el castillo Sant'Angelo o la archibasílica de San Juan de Letrán, éste último soberanía de la Ciudad del Vaticano. El interés cultural del país también se refleja en todos los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco que posee.

México.

Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Arquitectura: La arquitectura mexicana es un fenómeno cultural que nace de la ideología de gobiernos nacionalistas del siglo XX, la cual fue dando forma a la imagen de identidad por su colorido y abigarramiento de elementos ornamentales heredados de culturas ancestrales, de formas clásicas, monumentales y, posteriormente, la incorporación del modernismo y las tendencias vanguardistas de corte internacional.

México ... Paisajes!